¿Qué es el virus del Coxsackie? La prevención es la clave

El virus de Coxsackie es un enterovirus que suele afectar principalmente a los niños, aunque también puede presentarse en adultos. Se transmite con facilidad a través de la saliva, tos, estornudos o incluso al tocar superficies contaminadas. Por eso es importante conocer qué es el virus de Coxsackie, sus síntomas y cómo prevenirlo.

¿Qué es el virus de Coxsackie?

El virus provoca, en la mayoría de los casos, la llamada enfermedad “mano-pie-boca”. Se caracteriza por pequeñas llagas en la boca y un sarpullido en manos y pies. Aunque la mayoría de los cuadros son leves, el contagio es muy común en lugares como guarderías y escuelas.

coxsackie-sintomas

Síntomas del virus de Coxsackie

Los síntomas más frecuentes son:

  • Fiebre ligera.
  • Dolor de garganta.
  • Llagas en la boca.
  • Erupciones en manos, pies o glúteos.
  • Malestar general.

En coxsackie en adultos, los síntomas suelen ser más leves y pueden confundirse con una gripe común.

Tratamiento

No existe un medicamento que elimine el virus. El tratamiento del Coxsackie consiste en controlar la fiebre, mantener buena hidratación y descansar. Siempre es importante consultar a un médico para recibir la orientación adecuada.

Cómo prevenir el virus del Coxsackie

La mejor defensa es la prevención:

  • Lavarse las manos con frecuencia.
  • No compartir vasos ni utensilios.
  • Cubrirse al toser o estornudar.
  • Desinfectar superficies y objetos, especialmente en escuelas y guarderías.

Toma en consideración

En GARGO Fumigaciones contamos con servicios de sanitización profesional (Puebla) que ayudan a reducir el riesgo de contagio en espacios concurridos. Aunque es una medida de apoyo muy útil, no sustituye las indicaciones médicas ni garantiza evitar la enfermedad.

coxsackie-tratamiento-prevencion

Conclusión

El virus de Coxsackie es común, principalmente en niños, y aunque suele ser leve, es muy contagioso. Conocer sus síntomas y cómo prevenir el virus del Coxsackie nos ayuda a proteger mejor a nuestras familias. Recuerda: la higiene y la prevención son la clave, pero ante cualquier signo de la enfermedad lo más seguro es acudir con un médico.

Para consultar información oficial te invitamos a leer estos dos artículos de la Secretaría de Salud de México:

¿Crees que a alguien le puede servir esta información? ¡Compártelo!

No olvides revisar nuestros demás artículos